Las vacunas que recibirá El Salvador, en el marco del programa piloto Primera Ola del mecanismo COVAX, se espera sean entregadas a partir de mediados de febrero
El Salvador será uno de los primeros países en América Latina que reciba vacunas Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 en el marco del programa piloto “Primera Ola” del mecanismo COVAX, la alianza global para la adquisición y la distribución equitativa de vacunas contra la pandemia.
Las vacunas que recibiría El Salvador se espera sean entregadas a partir de mediados de febrero. El mecanismo COVAX es una de las estrategias globales de la OMS contra el Coranavirus que además de la vacunación, incluye diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos. Está liderado por la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Epidemias (CEPI), Gavi y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en asociación con los fabricantes, UNICEF, el Banco Mundial y organizaciones de la sociedad civil.
Este 28 de enero, el Secretario General de las Naciones Unidas recibió su primera dosis de vacunación, momento en el cual instó a la comunidad internacional a garantizar que las vacunas estén disponibles para todas y todos de manera equitativa. “Con esta pandemia, ninguno de nosotros está a salvo hasta que todos estemos a salvo”, aseguró.
En ese sentido, el Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador expresa su compromiso de seguir apoyando a las instituciones nacionales tanto en el proceso de vacunación como para la respuesta y recuperación socioeconómica de la pandemia por COVID-19.