La Iniciativa Spotlight es un asocio mundial entre la Unión Europea y Naciones Unidas para eliminar la violencia contra las mujees y niñas.
Más de medio millón de salvadoreñas y salvadoreños, entre ellas cerca de 300 mil mujeres y niñas, han sido beneficiadas directamente por el trabajo realizado durante 18 meses por la Iniciativa Spotlight, el asocio global entre la Unión Europea y las Naciones Unidas para erradicar la violencia de género en el mundo.
Spotlight empezó a implementarse en el país desde el 1 de diciembre 2018, después de un proceso amplio y participativo de formulación. Este 30 de junio presentó los resultados de su labor que busca poner fin al feminicidio, como forma de violencia extrema.
Durante este tiempo ha trabajado de manera coordinada con un Comité Directivo que reúne a las principales instituciones del Estado y cuya función es liderar y dar seguimiento a las acciones. Además, se ha articulado con 21 organizaciones de sociedad civil y del sector académico, que aportan conocimiento, experiencia y valor agregado; y un Comité Técnico, formado también por instituciones estatales. Asimismo, ha trabajado con de diferentes empresas en el país.
Adicionalmente, apoyó en la evaluación y actualización de la legislación y las normativas nacionales y locales que protegen a las mujeres y niñas, en el fortalecimiento de las instituciones y en la mejora de los servicios esenciales. Además, impulsó acciones para la prevención y transformación de normas sociales y culturales, en la generación de datos para toma de decisiones basadas en evidencia y apoyando al movimiento social y feminista.
En su segunda fase se buscará consolidar las capacidades en las instituciones y reforzar la estrategia de prevención.
La Iniciativa SPOTLIGHT es un asocio, mundial y plurianual, entre la Unión Europea y Naciones Unidas para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas para 2030. Trabaja en El Salvador desde diciembre de 2018, con un presupuesto de 7,595,383 USD.
Puede conocer más sobre sus resultados en su Informe de resultados 2020.