La Iniciativa Spotlight coordinó y entregó materiales lúdicos e informativos a niñas y niños de las municipalidades de San Miguel, San Martín y San Salvador. Con los paquetes distribuidos se busca reforzar las prácticas de crianza no violentas y darles herramientas a las personas cuidadoras para identificar y denunciar posibles situaciones de violencia de género contra niñas, niños y adolescentes que se presenten durante la pandemia por COVID-19.
Las familias con niñas y niños reciben libros de colorear sobre prevención de violencia, material informativo sobre la línea de ayuda telefónica del CONNA “1, 2, 3 Habla Conmigo” para denunciar casos y buscar consejería; así como de la plataforma digital “SiProtejo”, mediante el cual se difunden los programas y servicios disponibles en el municipio.
Además, los paquetes cuentan con otros materiales lúdicos para apoyo psicosocial como: libros de lectura, rompecabezas, juegos de mesa, salta cuerdas, pinturas de colores y pelotas; asimismo, tomando en cuenta la pandemia, se incluye equipo de desinfección y protección para prevenir la transmisión del COVID-19.
Birgit Gerstenberg, Coordinadora Residente de Naciones Unidas El Salvador, reiteró la importancia de la sana convivencia entre niños, niñas y sus familias “Con estos materiales queremos promover la comunicación y la convivencia entre padres, madres y cuidadores con las niñas y los niños, para que refuercen sus lazos y se pueda identificar y prevenir cualquier tipo de violencia contra la niñez y adolescencia”.
La entrega en San Salvador también contó con la participación del embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassols, quien manifestó: “Estos kits lúdico-educativos están diseñados para promover la convivencia pacífica en las familias y la igualdad de género desde la infancia, como estrategia para luchar contra la violencia de género, en línea con los objetivos de Spotlight”.
Por su parte, el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, agradeció a la Iniciativa Spotlight por su compromiso con los más vulnerables. “Sabemos que los niños han sido afectados enormemente tras meses de encierro por la pandemia del COVID-19, por lo que las entregas de estos kits lúdicos ayudarán en gran manera a la salud emocional de nuestros niños y niñas”.
El componente desde el que se entregaron estos paquetes es implementado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La Iniciativa Spotligth es un asocio global entre la Unión Europea y las Naciones Unidas para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas. En El Salvador es implementada de forma conjunta por ONUMUJERES, UNICEF, UNFPA y PNUD en alianza con organizaciones de la sociedad civil y bajo el liderazgo de los gobiernos nacional y locales. Además, promueve el asocio de diferentes donantes, la implicación de todos los sectores de la sociedad, y un enfoque de intervención integral, que cubra todas las causas y factores que propician a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.